Conócenos
Con trayectorias de 15 y 11 años, venimos de caminos diversos, pero profundamente convergentes: sostener, acompañar y facilitar transformación real desde el cuerpo y la presencia.
Aquí, cada historia merece ser escuchada, y cada paso, sostenido con respeto, experiencia y compasión.
Somos Katherine y Nathalie
Lo que ofrecemos aquí no nace solo de lo aprendido en estudios universitarios, libros o postítulos, sino también de nuestras propias historias, de nuestras caídas, de nuestra voluntad de mirar hacia adentro y seguir creciendo.
Creamos Trascendencia Compasiva como un espacio seguro y ético donde puedas ser escuchada sin juicio, reconectar contigo y transformar lo que duele con amabilidad.
Dos psicólogas con caminos distintos y una profunda vocación compartida: acompañar con presencia, cuerpo y compasión.
Nos une la curiosidad por lo que aún queda por descubrir en la ciencia del cuerpo, la mente y las emociones, y el deseo profundo de traducir esa sabiduría en experiencias vivas y accesibles para quienes acompañamos.
Traemos más de 25 años de experiencia sumada en el acompañamiento psicológico, y hemos recorrido múltiples formaciones que nos transformaron primero a nosotras, para poder hoy acompañar a otros desde ese lugar genuino.
Cómo trabajamos
Enfoque somático y compasivo
Escuchamos el cuerpo y el sistema nervioso con respeto, integrando mente, cuerpo y emociones
Presencia ética y auténtica
Acompañamos con coherencia, cuidado y humanidad, respetando tus ritmos.
Conexión que transforma
Creamos un espacio donde puedes reconectarte contigo y transformar tu historia desde la raíz.
Misión
Acompañamos procesos terapéuticos individuales y comunitarios con una mirada compasiva, somática y transformadora. Queremos ofrecer espacios seguros donde las personas puedan reconectarse con su sabiduría interna, reconocer sus emociones y caminar hacia una vida más consciente y auténtica.
Visión
Soñamos con una comunidad que valore la conexión genuina, la compasión y el poder de regresar al cuerpo como guía. Queremos llegar a personas en todo el mundo, ofreciendo herramientas terapéuticas profundas, accesibles y respetuosas con cada historia.

Katherine Lira Martinich
Psicóloga clínica · Magíster en Psicología Clínica
Magíster en Psicología Clínica
Diplomado en Psicopatología del Vínculo – PUC Chile
Diplomado en Apego y Mentalización – CAV Argentina
Especialización en Niñez Herida, Trauma Relacional y Mindfulness
Formación junto a arteterapeutas y profesionales de la salud mental
Formación actual en Compassionate Inquiry – Gabor Maté
🎓 Formación destacada
Soy psicóloga titulada de la Universidad Diego Portales (Chile) y Magíster en Psicología Clínica, con más de 15 años de experiencia profesional en Chile y Bolivia.
Integro una mirada relacional, intersubjetiva, transgeneracional y psico–corporal que ha ido tomando forma a lo largo de mi camino. Viví en Alemania, lo que amplió profundamente mi sensibilidad hacia la diversidad cultural y me desafió a integrar distintos enfoques con apertura y curiosidad.
Enfoque terapéutico
Acompaño desde una presencia respetuosa, sutil y profunda, centrada en el vínculo terapéutico y en el cuerpo como guía para los procesos de transformación.
Confío en que el acompañamiento se construye desde el encuentro humano, en un espacio cuidado donde puedan emerger lo que necesita ser sentido y resignificado.
Tengo experiencia en el trabajo con trauma, crianza consciente y en la facilitación de espacios grupales para mujeres.
Contextos y comunidades
He trabajado en hospitales, en contextos oncológicos y en escenarios de alta vulnerabilidad social, donde desarrollé intervenciones sensibles, éticas y adaptadas a las realidades de cada persona y comunidad.
Me interesa crear espacios colaborativos, con un enfoque interdisciplinario, que promuevan el cuidado emocional y la dignidad en cada proceso de acompañamiento.

Nathalie Ferreira Gárate
Psicóloga clínica
Formación completa en Compassionate Inquity – Gabor Maté (Finalizado primer año y mentoría)
Diplomado en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresion Sexual – Universidad de Chile
Estudios de Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil – Univerisdad de Chile (Tesis pendiente)
Formación en intervención en trauma complejo y regulación del sistema nervioso
🎓 Formación destacada
Soy psicóloga titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con más de 11 años de experiencia profesional.
Me he especializado en el acompañamiento de personas que han vivido experiencias traumáticas, integrando una mirada cuerpo-mente centrada en el respeto y la compasión.
A lo largo de estos años, he integrado herramientas somáticas, relacionales y terapéuticas que me han transformado profundamente, para poder hoy acompañar desde un lugar genuino y presente.
Enfoque terapéutico
Acompaño desde la presencia y el respeto por los ritmos únicos de cada persona.
Mi enfoque es relacional, somático y compasivo. Integro prácticas de regulación del sistema nervioso, conexión emocional, conciencia corporal y expresión interna, facilitando procesos auténticos y sostenibles.
Contextos y comunidades
He trabajado en instituciones de salud, universidades, proyectos sociales, en consulta privada y en un PRM (Programa de Reparación del Maltrato) acompañando a niñas, niños y sus familias.
Mi experiencia se ha centrado en acompañar a mujeres, personas neurodivergentes, y personas que transitan trauma complejo o que desean reconectar con su mundo interno desde el cuerpo y la compasión.
También he facilitado talleres, espacios grupales y procesos comunitarios de cuidado emocional, desde un enfoque ético, interdisciplinario y profundamente humano.
📍 Dónde estamos
✈️ Acompañamos desde Chile, para el mundo.
💻 Todas nuestras sesiones y recursos se ofrecen en modalidad virtual, permitiéndonos llegar a personas sin importar la distancia.